
Jujuy al día - Más de cuatro mil estudiantes universitarios se reunieron en San Luis para renovar autoridades de la Federación Universitaria Argentina (FUA). Con tranquilidad y frente a las tensiones internas de peronistas y diferencias de la izquierda, la Franja Morada obtuvo mayoría de delegados en lo que fue el XXV Congreso de la Federación..
La histórica agrupación Franja Morada, presencia de la UCR (Unión Cívica Radical) en las universidades del país, obtuvo nuevamente amplia ventaja en la conformación de la nueva mesa ejecutiva de la FUA. Desde el retorno de la democracia, en 1983, “la Franja” viene ganando la presidencia, y esta vez no fue distinto.
Con trescientos treinta y dos delegados, la agrupación radical mantendrá la presidencia de la FUA, en la persona de Pablo Dominichiani. La mesa ejecutiva, asimismo, estará conformada también con Franja Morada como mayoría, mientras que la JUP (Juventud Universitaria Peronista) y el Movimiento Evita (también peronista) quedaron como segunda y tercera fuerza, respectivamente, seguidos por la izquierda de la CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista), el MST (Movimiento Socialista de Trabajadores) y la juventud socialista del MNR (Movimiento Nacional Reformista). La JUP se hará cargo de la secretaría general de la FUA , secretaría que perdió el Movimiento Evita, espacio que representa al kirchnerismo.
Así, la FUA vuelve a contar con el radicalismo a la cabeza, en un contexto donde el peronismo se presenta dividido (entre los tradicionales justicialistas y el sector que responde a Néstor Kirchner) y una izquierda que no logra definir su posición respecto a la política nacional. En medio de eso, los estudiantes radicales intentarán sostener lo que ellos mismos relatan sobre historia, cuando, ya entrado el siglo XX, se comenzó a luchar por "rescatar la conducción de los organismos naturales de los estudiantes de manos sectarias que impedían su remozamiento" y por una universidad universal, moderna, irrestricta y fortalecedora de América Latina"
No hay comentarios:
Publicar un comentario